Skip to main content
  • Español
American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral)
American Heart Association
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
  • Voluntariado
  • Tienda HEART
  • Donar
  • Donar
  • site search Búsqueda
    Búsqueda
  • Acerca del derrame cerebral
  • La vida tras un derrame cerebral
  • Ayuda y soporte
  • Vida sana
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
    • English
    • Español
  1. Inicio
  2. Temas de salud
  3. Valvulopatía
  4. Problemas de válvulas cardíacas y causas
  5. Descripción general de la estenosis aórtica

Descripción general de la estenosis aórtica

Video: ¿Qué es la estenosis aórtica?

¿Qué es la estenosis de la válvula aórtica?

La estenosis aórtica es una de las valvulopatías más comunes y graves. La estenosis aórtica es un estrechamiento de la abertura de la válvula aórtica. La estenosis aórtica restringe el flujo sanguíneo del ventrículo izquierdo a la aorta y también puede afectar a la presión en la aurícula izquierda.

Aunque algunas personas tienen estenosis aórtica debido a una anomalía cardíaca congénita, llamada válvula aórtica bicúspide, esta afección sobreviene con más frecuencia durante el envejecimiento, ya que el tejido cicatricial o el calcio dañan la válvula y restringen la cantidad de sangre que fluye a través de ella.

imagen de la hoja informativa de estenosis valvular

Descargue nuestra hoja informativa de estenosis valvular (PDF)

¿La estenosis aórtica siempre muestra síntomas?

No. Muchas personas con estenosis aórtica, o EA, no presentan síntomas perceptibles hasta que la cantidad de flujo sanguíneo restringido se reduce considerablemente.

Entre los síntomas de la estenosis aórtica se incluyen los siguientes:

  • Dolor torácico
  • Un latido cardíaco rápido y con aleteo
  • Dificultad para respirar o sensación de respiración entrecortada
  • Sensación de mareo o aturdimiento, incluso desmayos
  • Dificultad para caminar distancias cortas
  • Tobillos o pies hinchados
  • Dificultad para dormir o necesidad de dormir sentado
  • Disminución del nivel de actividad o reducción de la capacidad para realizar actividades normales

Hay que tener en cuenta que una persona que padece EA puede no quejarse de los síntomas. Sin embargo, si usted o los miembros de la familia observan una disminución de las actividades físicas de rutina o un cansancio importante, merece la pena visitar al profesional de la salud para comprobar si la función cardíaca se ha reducido. Utilice nuestra herramienta de seguimiento de síntomas de EA (en PDF) para registrar sus síntomas y frecuencia, y llévela a su próxima cita para su revisarla con su médico.

Animación sobre la estenosis

Los lactantes y niños con estenosis aórtica debido a una anomalía congénita pueden presentar síntomas tales como:

  • Fatiga al hacer esfuerzos
  • No suben de peso
  • Alimentación deficiente o inadecuada
  • Problemas respiratorios

Vea este video breve acerca de los síntomas de la EA.

Vea una animación de la estenosis de la válvula aórtica.

¿Cómo avanza la estenosis aórtica? ¿puede causar otros problemas?

Además de los síntomas de estenosis aórtica, que pueden provocar que un paciente se sienta mareado, débil o aletargado, la pared del ventrículo izquierdo también puede mostrar engrosamiento muscular, ya que el ventrículo debe trabajar más arduamente para bombear sangre a través de la estrecha abertura de la válvula hasta la aorta.

Esta pared más gruesa ocupa más espacio en el interior de la cámara inferior del corazón, lo que deja menos espacio para suministrar una cantidad adecuada de sangre al cuerpo. Esto puede provocar insuficiencia cardíaca. El tratamiento adecuado puede ayudar a revertir o disminuir el avance de esta enfermedad.

¿Quién está en riesgo de padecer estenosis aórtica?

Envejecimiento

La estenosis aórtica (EA) afecta principalmente a las personas de edad avanzada, debido a la cicatrización y a la acumulación de calcio en la cúspide valvular (aleta o pliegue). La EA relacionada con la edad suele comenzar después de los 60 años, pero, a menudo, no muestra síntomas hasta los 70 u 80 años.

EA en jóvenes

La causa más común de la estenosis aórtica en los jóvenes es una anomalía de nacimiento en la que solo crecen dos cúspides en lugar de las tres normales. Esto se denomina “válvula aórtica bicúspide”.

Otra causa puede ser que la abertura de la válvula no crece a la par que el corazón. Esto hace que el corazón trabaje más arduamente para bombear sangre a la abertura restringida. Con el paso de los años, la válvula defectuosa se vuelve rígida y estrecha debido a la acumulación de calcio.

las válvulas bicúspides pueden restringir el flujo sanguíneo

¿Qué tratamientos se recomiendan para las personas con estenosis aórtica?

Si no hay síntomas o si los síntomas son leves, la mejor forma de proceder podría ser un seguimiento y monitoreo regulares para ver si se presentan o agravan los síntomas.

Sin embargo, cualquier persona con estenosis aórtica debe revisarse mediante una ecocardiografía para determinar las opciones de tratamiento.

Los posibles tratamientos pueden incluir medicamentos, reparación de la válvula o sustitución de esta. Es importante analizar las opciones con su equipo de salud a fin de garantizar que reciba el tratamiento más eficaz posible.

Recursos adicionales:

  • Aortic Stenosis Fact Sheet (PDF)
  • Aortic Stenosis Symptom Tracker (PDF)
  • Guía de debate sobre estenosis aórtica: Get the most out of your appointment (PDF)
  • Estenosis aórtica: Consideraciones para la sustitución de la válvula aórtica (PDF)
  • Answers by Heart sheets:
    • What is Aortic Stenosis? (PDF) | Español (PDF)
    • Why Do I Need Heart Valve Surgery? (PDF)
  • Imprimir nuestra práctica lista de comprobación antes de la cirugía: Facing and Recovering from Major Surgery (PDF)(link opens in new window) | Español (PDF)

Share your personal story

We believe it’s important to shine a spotlight on aortic stenosis survivors because they can inspire and help fellow survivors through their journeys, and help other people understand what it’s like to have aortic stenosis. If you are interested, email a summary of your story to [email protected].

Última revisión: may. 23, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Apoyo que lo eleva

Nuestra comunidad en línea de sobrevivientes y cuidadores está aquí para ayudarlo a seguir adelante sin importar los obstáculos. Descubra el apoyo de otras personas que viven con estenosis aórtica.
Buscar motivación

Valvulopatía

Valvulopatía
  • Acerca de las válvulas cardíacas
    • Válvulas cardíacas y circulación
    • Funciones de las cuatro válvulas cardíacas
  • Problemas de válvulas cardíacas y causas
    • Soplo cardíaco “funcional”
    • Estenosis de la válvula cardíaca
    • Aortic Stenosis
    • Descripción general de la estenosis aórtica
    • Estenosis de la válvula mitral
    • Estenosis de la válvula tricúspide
    • Estenosis de la válvula pulmonar
    • Prolapso de la válvula mitral
    • Insuficiencia de la válvula cardíaca
    • Insuficiencia de la válvula aórtica
    • Insuficiencia de la válvula mitral
    • Insuficiencia de la válvula tricúspide
    • Insuficiencia de la válvula pulmonar
    • Las válvulas cardíacas y la endocarditis infecciosa
    • Hipertrofia ventricular izquierda
  • Riesgos, signos y síntomas de valvulopatías
    • Síntomas de valvulopatía
    • Tratamiento de los síntomas de estenosis aórtica
    • Reconocer los síntomas de agravamiento de la valvulopatía
    • Riesgos de problemas en las válvulas cardíacas
  • Obtener un diagnóstico preciso
    • Pruebas para la detección de problemas en las válvulas cardíacas
  • Opciones de tratamiento
    • Equipo de cuidado de la estenosis aórtica
    • Medicamentos para los síntomas de las válvulas cardíacas
    • Opciones de reparación de las válvulas cardíacas
    • Opciones de sustitución de las válvulas cardíacas
    • Tipos de válvulas cardíacas de sustitución
    • Opciones más recientes de cirugía de válvulas cardíacas
    • ¿Qué es la TAVR? (TAVI)
    • Operación de Ross
  • Objetivos de recuperación y vida sana
    • buscar claridad acerca de sus riesgos
    • Recuperación y seguimiento de la cirugía
    • Hitos después de la cirugía: Manejar su estado de ánimo, expectativas y objetivos
  • Historias personales
    • Conozca a Christine Rekash, representante de Heart Valve Ambassador de la AHA
    • Conozca a Jim Abraham, representante de Heart Valve Ambassador de la AHA
    • Conozca a Kimberly Goodloe, representante Heart Valve Ambassador de la AHA
    • Conozca a Mark Ridder, representante de Heart Valve Ambassador de la AHA
    • Conozca a Thelma Hill, representante de valvulopatías de la AHA
    • La historia de estenosis aórtica de Jim Ruiz
  • Recursos para la valvulopatía
    • Recursos sobre la estenosis aórtica
    • Día de concientización sobre la enfermedad de la válvula cardíaca

Artículos relacionados

What is aortic stenosis video

Tratamiento de los síntomas de estenosis aórtica

AS discussion guide

Su equipo de cuidado de estenosis aórtica

Video: Aortic stenosis affects millions of adults and that number is increasing

Recursos sobre la estenosis aórtica

What is TAVR

¿Qué es la TAVR? (TAVI)

Older adult male smiling

Aortic Stenosis

Estenosis valvular: cuando una válvula cardíaca es demasiado estrecha
Comprender los soplos cardíacos y los problemas de la válvula mitral y aórtica
Woman reading Heart Insight on tablet

Be inspired and stay informed.

Este boletín sólo está disponible en inglés.

Heart Insight® e-news is our trusted, award-winning monthly publication for people living with heart disease, their families and caregivers.

Don’t miss an issue. Subscribe today!

Email Required

Zip Code Required

By clicking the sign up button you agree to the Terms and Conditions and Privacy Policy.
Línea de apoyo familiar de derrame cerebral:
Llama al 1-888-478-7653
De lunes a viernes: 8:30 a. m. a 5 p. m. CST
derramecerebral.org/hablaconnosotros

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the American Stroke Association
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • Careers
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News
  • AHA/ASA Media Newsroom

Get Involved

  • Donate Now
  • Make a Memorial Gift
  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Our Sites

  • American Heart Association
  • CPR & ECC
  • Professional Heart Daily
  • More Sites
  • Facebook
  • X formerly known as Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×

Este enlace se proporciona exclusivamente de cortesía. No representa ninguna garantía ni promoción de la entidad independiente ni de ningún producto ni servicio.

Proceder