La presión arterial alta y el ataque o derrame cerebral
¿Qué es la presión arterial?
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Se registra con dos números: presión sistólica (cuando el músculo del corazón se contrae) sobre la presión diastólica (cuando el músculo del corazón descansa entre latidos y se vuelve a llenar con sangre). La presión arterial normal es inferior a 120/80 mmHg. Conoce más sobre las lecturas de presión arterial (solo inglés) o ve una animación sobre la presión arterial (solo inglés).
¿Qué es la presión arterial alta (hipertensión)?
La presión arterial alta es cuando la sangre fluye con demasiada fuerza, aplicando más presión a las arterias. Este exceso de presión estira las arterias más allá del límite saludable y puede provocar pequeños desgarros. Después, el cuerpo entra en un modo de curación de lesiones para reparar los desgarros con tejido cicatricial. Pero el tejido cicatricial atrapa sustancias que forman placa y pueden provocar obstrucciones, coágulos de sangre y el endurecimiento y debilitación de las arterias.
Muchos factores (solo inglés) pueden aumentar tu riesgo de presión arterial alta, incluidos los antecedentes familiares, la edad, la falta de actividad física, una dieta deficiente, determinantes sociales (solo inglés), patrones de riesgo relacionados con el sexo, obesidad e ingerir demasiado alcohol. Obtén más información sobre los factores de riesgo de la presión arterial alta (solo inglés).
Conoce las señales y síntomas de la presión arterial alta,, aprende a controlar la presión arterial en casa y comprende lo que indican tus valores. Ten en cuenta que a pesar de ser convenientes los dispositivos sin brazalete como los relojes inteligentes, es importante tener cuidado al usarlos para obtener mediciones precisas de la presión arterial, ya que aún falta comprobar su precisión y fiabilidad constantes. El método más eficaz sigue siendo el control regular de la presión arterial en casa, junto con la interacción regular con tu equipo de atención médica.
Categorías de presión arterial
CATEGORÍA DE PRESIÓN ARTERIAL | SISTÓLICA mm Hg (número de arriba/superior) | and/or | DIASTÓLICA mm Hg (número de abajo/inferior) |
---|---|---|---|
NORMAL | MENOS DE 120 | y | MENOS DE 80 |
ELEVADA | 120 – 129 | y | MENOS DE 80 |
HIPERTENSIÓN EN ETAPA 1 (presión arterial alta) | 130 – 139 | o | 80 – 89 |
HIPERTENSIÓN EN ETAPA 2 (presión arterial alta) | 140 O SUPERIOR | o | 90 O SUPERIOR |
HIPERTENSIÓN GRAVE (si no presentas síntomas*, llama a tu profesional de la salud) |
SUPERIOR A 180 | y/o | SUPERIOR A 120 |
EMERGENCIA HIPERTENSIVA (si presentas alguno de estos síntomas*, llama al 911 o a tu número de emergencia local) |
SUPERIOR A 180 | y/o | SUPERIOR A 120 |
* Síntomas: dolor de pecho, dificultad para respirar, dolor de espalda, entumecimiento, debilidad, cambios en la visión o dificultad para hablar |
¿Por qué controlar la presión arterial?
La presión arterial alta (solo inglés) no controlada puede lesionarte o matarte. A menudo se denomina el “asesino silencioso”, porque normalmente no presenta síntomas. Muchas personas no saben que la tienen, por lo que controlar tu presión arterial regularmente es crucial.
La presión arterial alta provoca daño a las arterias con el paso del tiempo. Ese daño puede llevar a bloqueos y coágulos de sangre que limitan el suministro de sangre a los órganos vitales. Sin oxígeno y nutrientes de la sangre, el tejido muere. Es por eso que la presión arterial alta puede provocar ataques o derrames cerebrales, ataques cardíacos, insuficiencia renal e insuficiencia cardíaca.
¿Cómo puedes reducir la presión arterial?
La presión arterial alta se puede revisar, reducir y controlar. Ya sea que tu presión arterial sea alta o normal, debes:
- Lograr o mantener un peso saludable.
- Seguir una dieta saludable, como DASH (medidas dietéticas para detener la hipertensión), e ingerir menos sodio y más potasio.
- Asumir un programa de actividad física moderada.
- Controlar el estrés.
- Evitar el humo de tabaco.
- Tomar los medicamentos según se te receten.
- Reducir o minimizar el consumo de alcohol.
- Dormir lo suficiente.
Recomendaciones de la Guía de hipertensión del 2025
- Controla tu presión arterial regularmente. Personas de todas las edades deben hacerlo: niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Cualquier persona puede desarrollar presión arterial alta.
- Consultar con un equipo de profesionales de la salud de diferentes especialidades puede ayudar a identificar y resolver problemas como el acceso a medicamentos u otros desafíos que podrían dificultar el control de la hipertensión. Este tipo de atención en equipo es una forma comprobada de cumplir tus necesidades específicas y ayudarte a seguir el tratamiento. Los miembros de este equipo multidisciplinario pueden incluir médicos, farmacéuticos, personal de enfermaría, auxiliares médicos, dietistas, promotores de salud comunitaria y otros profesionales de la salud.
- Comenzar el tratamiento de forma temprana puede ayudar a proteger el cerebro y reducir las probabilidades de tener problemas de memoria o demencia a futuro.
- Si tienes sobrepeso u obesidad, perder apenas una pequeña cantidad (aproximadamente el 5%) del peso corporal puede marcar una gran diferencia en la reducción o prevención de la presión arterial alta.