Skip to main content
  • Español
American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral)
American Heart Association
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
  • Voluntariado
  • Tienda HEART
  • Donar
  • Donar
  • site search Búsqueda
    Búsqueda
  • Acerca del derrame cerebral
  • La vida tras un derrame cerebral
  • Ayuda y soporte
  • Vida sana
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
    • English
    • Español
  1. Inicio
  2. Temas de salud
  3. Insuficiencia cardíaca
  4. Vivir con insuficiencia cardíaca y manejo de la insuficiencia cardíaca avanzada
  5. Comunicarse con su equipo de cuidado de la salud

Cómo comunicarse con su equipo de cuidado de la salud para la insuficiencia cardíaca avanzada

Tomar la decisión correcta comienza por hacer preguntas

Heart Failure: Partnering in Your Treatment PDF

Una buena comunicación con su equipo de cuidado de la salud puede ayudarla a sacar el máximo provecho de las visitas al médico. Saber qué preguntas debe formular y comprender lo que le dice su profesional de la salud puede ayudarla a sentirse segura de que está recibiendo la mejor atención.

La comunicación también es la base de la toma de decisiones compartida en la insuficiencia cardíaca avanzada. Usted y su médico deben comentar sus preferencias y objetivos, así como los tratamientos o las opciones de cuidados que mejor se adapten a dichos objetivos.

Los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada deben informar a su equipo de cuidado de la salud que desean tener estas conversaciones. Una vez que lo hacen, las decisiones difíciles se pueden tomar con un diálogo abierto y sincero.

Descargue Partnering in your treatment: questions to ask your doctor (Compromiso con el tratamiento: Preguntas para plantear a su médico) (PDF)

Aquí tiene algunos consejos para comunicarse con su equipo de cuidado de la salud:

  • Prepárese: Aproveche al máximo las citas con su equipo de cuidado de la salud preparándose de antemano. Lleve a la cita una lista de todos los medicamentos que está tomando. Haga una lista de sus síntomas actuales. Intente expresar cómo se siente y los cambios en su estado de salud. Escriba sus preocupaciones y preguntas.
  • Haga preguntas: Tomar la decisión más apropiada para usted comienza por hacer preguntas. Tome notas o grabe la conversación para poder revisar la información más tarde o compartirla con amigos y familiares. Considere estas preguntas:
    • ¿Me va a hablar abierta y sinceramente sobre mi estado de salud?
    • ¿Me ayudará a tomar decisiones sobre mi cuidado que se ajusten a mis preferencias y objetivos?
    • ¿Qué puedo esperar en el futuro en lo que respecta a síntomas y perspectivas?
    • ¿Qué decisiones sobre el tratamiento y los cuidados debo tomar a partir de mi situación actual?
    • ¿Qué decisiones debo tomar sobre futuros tratamientos o intervenciones?
    • ¿Cuáles son los posibles beneficios de las opciones de tratamiento recomendadas? ¿Cuáles son los riesgos y las implicaciones de cada opción?
    • ¿Podemos programar una reunión anual para revisar mis objetivos y las decisiones sobre el tratamiento, tanto en retrospectiva como pensando en el futuro?
  • Compruebe que entiende todo lo que se le ha explicado: Si la información que recibe del equipo de cuidado de la salud no está clara, pida que utilicen palabras más sencillas o que lo expliquen de una forma diferente. A continuación, repita lo que haya escuchado con sus propias palabras.

Última revisión: may. 31, 2017

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Insuficiencia cardíaca

Insuficiencia cardíaca
  • What is Heart Failure?
    • Tipos de insuficiencia cardíaca
    • Clases de insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca en niños y adolescentes
  • Causas y riesgos
    • Causas de la insuficiencia cardíaca
  • Signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de los síntomas de insuficiencia cardíaca
  • Cómo diagnosticar la insuficiencia cardíaca
    • Pruebas comunes para la insuficiencia cardíaca
    • Fracción de eyección
    • ¿Cómo puedo mejorar la fracción de expulsión baja?
  • Opciones de tratamiento
    • Cambios en el estilo de vida
    • Rehabilitación cardíaca
    • Medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Hiperpotasemia (potasio alto)
    • Dispositivos y procedimientos quirúrgicos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de resincronización cardíaca (TRC)
    • Complementary and Alternative Medicines
  • Vivir con insuficiencia cardíaca y manejo de la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cambios físicos que debe comunicar
    • Su equipo de cuidado de la salud para la insuficiencia cardíaca
    • Ayuda para los cuidadores de pacientes con insuficiencia cardiaca
    • COVID-19 y la insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cómo reconocer la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Planificación anticipada: insuficiencia cardíaca avanzada
    • Toma de decisiones compartidas sobre la insuficiencia cardíaca
  • Herramientas y recursos
    • Preguntas para plantear a su médico

Artículos relacionados

back of senior couple walking outdoors

Cómo planificar la insuficiencia cardíaca avanzada

happy family

Insuficiencia cardíaca avanzada

Apoyo que potencia

La recuperación se vuelve mucho más manejable cuando tienes el apoyo emocional adecuado. Nuestra comunidad en línea de pacientes, sobrevivientes y cuidadores está para ayudarte a que sigas adelante sin importar los obstáculos. Estamos para apoyarte y no te abandonaremos.
Busca motivación (contenido en inglés)
graphic of man on laptop with super hero shadow
Línea de apoyo familiar de derrame cerebral:
Llama al 1-888-478-7653
De lunes a viernes: 8:30 a. m. a 5 p. m. CST
derramecerebral.org/hablaconnosotros

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the American Stroke Association
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • Careers
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News
  • AHA/ASA Media Newsroom

Get Involved

  • Donate Now
  • Make a Memorial Gift
  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Our Sites

  • American Heart Association
  • CPR & ECC
  • Professional Heart Daily
  • More Sites
  • Facebook
  • X formerly known as Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×

Este enlace se proporciona exclusivamente de cortesía. No representa ninguna garantía ni promoción de la entidad independiente ni de ningún producto ni servicio.

Proceder