Skip to main content
  • Español
American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral)
American Heart Association
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
  • Voluntariado
  • Tienda HEART
  • Donar
  • Donar
  • site search Búsqueda
    Búsqueda
  • Acerca del derrame cerebral
  • La vida tras un derrame cerebral
  • Ayuda y soporte
  • Vida sana
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
    • English
    • Español
  1. Inicio
  2. Temas de salud
  3. Insuficiencia cardíaca
  4. Opciones de tratamiento
  5. Cambios en el estilo de vida

Cambios en el estilo de vida debido a la insuficiencia cardíaca

mujer en una piscina

Los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia

Seguir las recomendaciones sobre dieta, ejercicio y otros hábitos puede ayudar a aliviar los síntomas de insuficiencia cardíaca, ralentizar la progresión de la enfermedad y mejorar la vida diaria. De hecho, las personas con insuficiencia cardíaca de leve a moderada, a menudo, pueden llevar una vida casi normal como resultado. Implementar algunos de estos cambios en el estilo de vida puede ser más fácil de decir que de hacer. Sin embargo, trabajar para integrar estos cambios en su rutina diaria puede marcar una diferencia real en su calidad de vida.

Entre los cambios importantes en el estilo de vida, se incluyen los siguientes:

Dejar de fumar

Cada calada de nicotina procedente del humo del tabaco aumenta temporalmente la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y la sangre que circula por el cuerpo también tiene menos cantidad de oxígeno. El tabaquismo también provoca aglomeración o adherencia en los vasos sanguíneos que alimentan el corazón.

Es muy probable que las personas que dejan de fumar mejoren sus síntomas de insuficiencia cardíaca.

Obtenga más información acerca de dejar de fumar.

Bajar de peso o mantenerlo

El aumento o la pérdida de peso repentinos pueden ser un signo de que está desarrollando una insuficiencia cardíaca o de que esta está progresando. Procure pesarse todas las mañanas a la misma hora, preferiblemente antes del desayuno y después de orinar. Avise a su profesional de la salud si aumenta más de 1,5 kg (3 libras) en un día, 2,25 kg (5 libras) o más en una semana, o la cantidad que se le haya indicado que informe.

Obtenga más información sobre cómo mantener un peso saludable.

Seguimiento del consumo diario de líquidos

Si padece insuficiencia cardíaca, es habitual que su cuerpo retenga líquidos. Por lo tanto, su equipo de cuidado de la salud puede recomendar que limite el consumo de líquidos.

A muchas personas se les prescriben diuréticos (medicamentos para orinar) para ayudarlas a eliminar el agua y sodio adicionales, y reducir la carga de trabajo del corazón.

Hable con su médico sobre la cantidad de líquido que debe beber cada día.

Evitar o limitar el consumo de alcohol

Si bebe alcohol, hágalo con moderación. Esto significa un máximo de una a dos bebidas al día para los hombres y una bebida al día para las mujeres. Hable con su médico para saber si puede beber alcohol.

Obtenga más información sobre el alcohol y las cardiopatías.

Evitar o limitar el consumo de cafeína

Consuma solo una cantidad moderada de cafeína al día, no más de una taza o dos de café.

Obtenga más información sobre la cafeína y las cardiopatías.

Llevar una dieta saludable para el corazón

Lleve una dieta saludable que incluya diferentes frutas y verduras, cereales integrales, productos lácteos descremados, aves y pescados sin piel, frutos secos y legumbres, y aceites vegetales no tropicales. Controle el consumo de grasas saturadas, grasa trans, colesterol, sodio, carnes rojas, dulces y bebidas azucaradas.

Realizar actividad física

Si no es físicamente activo, hable con su médico para iniciar una rutina de ejercicio. Programe actividades físicas a la misma hora todos los días para que se convierta en un hábito de su estilo de vida. Si su estado no le permite realizar ejercicio moderado, considere la posibilidad de participar en un programa de rehabilitación organizado.

Gestión del estrés

Tómese entre 15 y 20 minutos al día para sentarse tranquilamente, respirar profundo y pensar en una escena serena. O pruebe una clase de yoga o meditación. (Consulte a su médico antes de realizar una clase intensa de yoga). Cuando se enfade, cuente hasta 10 antes de responder para ayudar a reducir el estrés.

Obtenga más información acerca del control del estrés.

Seguimiento de los síntomas

Informe de cualquier cambio que le preocupe a su profesional de la salud.

Control de la presión arterial

Medir la presión arterial en casa, además de los controles regulares del médico, puede ayudar a controlar la hipertensión arterial.

Registre las lecturas de presión sanguínea. Esto puede revelar tendencias y ayudar a eliminar lecturas falsas.

Obtenga más información sobre cómo una alimentación saludable puede reducir la presión arterial con la dieta DASH.

Descansar bien

Para mejorar el sueño nocturno, utilice almohadas para elevar la cabeza. Evite las siestas y las comidas abundantes justo antes de irse a dormir. Pruebe descansar después del almuerzo o levantar los pies durante unos minutos cada dos horas.

Obtenga más información sobre la apnea del sueño y las cardiopatías.

Buscar asistencia

Únase a un grupo de apoyo para personas con insuficiencia cardíaca y otras enfermedades del corazón.

Póngase en contacto con las congregaciones y los centros de voluntariado locales para obtener información sobre programas que ofrecen comidas, transporte y servicios de recados para personas que necesitan ayuda.

Evitar la gripe y la neumonía con vacunas

La gripe y la neumonía son más peligrosas para las personas que padecen insuficiencia cardíaca (o cualquier afección cardíaca) que para las personas sanas.

La neumonía es una infección pulmonar que impide que el cuerpo utilice el oxígeno con la eficacia que debería. El corazón tiene que trabajar más intensamente para bombear sangre oxigenada a todo el cuerpo. Si sufre una insuficiencia cardíaca, evite agregar este estrés adicional a su corazón.

Consulte a su médico u otro profesional de la salud sobre la vacuna anual contra la gripe y la vacuna neumocócica de una administración. (Esta última protege contra la forma más común de la bacteria de la neumonía).

Ambas vacunas suelen ser seguras y rara vez provocan reacciones graves. Es mucho más peligroso no vacunarse contra la gripe y la neumonía. Es posible que experimente hinchazón o dolor en el lugar del pinchazo (el brazo), pero desparecerá en unos días.

Obtenga más información sobre la gripe y la neumonía.

Seguir las directrices para la actividad sexual del paciente cardíaco

Muchas personas con insuficiencia cardíaca pueden seguir siendo sexualmente activas. Elija un momento en que se sienta descansado y libre del estrés del día.

Obtenga más información sobre el sexo y las cardiopatías.

Seleccionar la ropa adecuada

Evite medias o calcetines apretados, como medias de muslo o hasta la rodilla, que ralenticen el flujo sanguíneo a las piernas y provoquen coágulos. Evite también las temperaturas extremas tanto como sea posible. Vístase con capas, para poder ponerse o quitarse prendas según sea necesario.

Apoyo que te ayuda a levantarte

Nuestra comunidad en línea de pacientes, sobrevivientes y cuidadores está aquí para que sigas adelante sin importar los obstáculos. Hemos estado ahí y no te abandonaremos.
Buscar motivación

Última revisión: jul. 10, 2023

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Insuficiencia cardíaca

Insuficiencia cardíaca
  • What is Heart Failure?
    • Tipos de insuficiencia cardíaca
    • Clases de insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca en niños y adolescentes
  • Causas y riesgos
    • Causas de la insuficiencia cardíaca
  • Signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de los síntomas de insuficiencia cardíaca
  • Cómo diagnosticar la insuficiencia cardíaca
    • Pruebas comunes para la insuficiencia cardíaca
    • Fracción de eyección
    • ¿Cómo puedo mejorar la fracción de expulsión baja?
  • Opciones de tratamiento
    • Cambios en el estilo de vida
    • Rehabilitación cardíaca
    • Medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Hiperpotasemia (potasio alto)
    • Dispositivos y procedimientos quirúrgicos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de resincronización cardíaca (TRC)
    • Complementary and Alternative Medicines
  • Vivir con insuficiencia cardíaca y manejo de la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cambios físicos que debe comunicar
    • Su equipo de cuidado de la salud para la insuficiencia cardíaca
    • Ayuda para los cuidadores de pacientes con insuficiencia cardiaca
    • COVID-19 y la insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cómo reconocer la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Planificación anticipada: insuficiencia cardíaca avanzada
    • Toma de decisiones compartidas sobre la insuficiencia cardíaca
  • Herramientas y recursos
    • Preguntas para plantear a su médico

Artículos relacionados

Heart Failure: Partnering in Your Treatment PDF

Su equipo de cuidado de la salud para la insuficiencia cardíaca

Línea de apoyo familiar de derrame cerebral:
Llama al 1-888-478-7653
De lunes a viernes: 8:30 a. m. a 5 p. m. CST
derramecerebral.org/hablaconnosotros

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the American Stroke Association
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • Careers
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News
  • AHA/ASA Media Newsroom

Get Involved

  • Donate Now
  • Make a Memorial Gift
  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Our Sites

  • American Heart Association
  • CPR & ECC
  • Professional Heart Daily
  • More Sites
  • Facebook
  • X formerly known as Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×

Este enlace se proporciona exclusivamente de cortesía. No representa ninguna garantía ni promoción de la entidad independiente ni de ningún producto ni servicio.

Proceder