Skip to main content
  • Español
American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral)
American Heart Association
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
  • Voluntariado
  • Tienda HEART
  • Donar
  • Donar
  • site search Búsqueda
    Búsqueda
  • Acerca del derrame cerebral
  • La vida tras un derrame cerebral
  • Ayuda y soporte
  • Vida sana
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
    • English
    • Español
  1. Inicio
  2. Temas de salud
  3. Consumer Health Care
  4. Colabore con su médico
  5. Prevención de la gripe y la neumonía

Prevención de la gripe y la neumonía

man having temperature checked

La gripe y la neumonía plantean problemas especiales para los pacientes con afecciones cardiovasculares.

La gripe hace que la mayoría de las personas estén enfermas durante unos días, pero puede ser mucho más grave si padece una cardiopatía o si sufrió un accidente cerebrovascular.

De hecho, la gripe puede causar complicaciones, incluida la neumonía bacteriana o el agravamiento de los problemas cardíacos crónicos.

La neumonía es una infección pulmonar que impide que los pulmones introduzcan suficiente oxígeno en la sangre, lo que somete al corazón a un mayor esfuerzo. También puede aumentar los riesgos para los pacientes que han sufrido accidentes cerebrovasculares.

“Somete al corazón a un mayor estrés. Tiene que trabajar con más intensidad para bombear sangre a través de los pulmones”, explicó Donna Arnett, Ph. D., presidenta y profesora de epidemiología de la University of Alabama (Universidad de Alabama) en Birmingham y antigua presidenta de la American Heart Association.

Debido a las posibles complicaciones, que a veces pueden provocar la muerte cuando un paciente ya está enfermo, es aún más importante evitar la gripe si padece cardiopatías y a medida que envejece, dijo la Dra. Arnett.

La temporada de gripe comienza en otoño

La temporada de gripe comienza en octubre y suele durar hasta principios o mediados de la primavera. Aunque muchas personas confunden los resfriados y las infecciones de las vías respiratorias altas con la gripe, cuando se tiene la gripe de verdad, sus síntomas suelen ser más graves, dijo la Dra. Arnett.

La gripe puede aparecer de repente y provocar fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, congestión y goteo nasal, dolores musculares o corporales, cefaleas y fatiga. Los vómitos y la diarrea asociados a la gripe son más habituales en los niños.

Una vacuna anual contra la gripe puede ayudarlo a protegerse frente a la enfermedad contagiosa causada por los virus de la gripe. Las vacunas contra la gripe se crean para combatir las cepas de gripe que se espera que circulen en un año determinado.

Los pacientes con afecciones cardiovasculares y derrames cerebrales también deben inmunizarse frente a la neumonía, a menos que hayan experimentado una mala reacción o una alergia a la vacuna, dijo la Dra. Arnett. Debe hablar con su médico sobre la revacunación, que dependerá de la edad de la persona, del tipo de vacuna utilizada y de los antecedentes de vacunación.

Un asesor científico de la American Heart Association y el American College of Cardiology (Colegio Estadounidense de Cardiología) recomienda una vacuna anual contra la gripe en forma de inyección para pacientes con enfermedades cardiovasculares “con enfermedades coronarias y otras enfermedades vasculares ateroscleróticas”.

“Se trata de una vacuna muy segura”, explicó la Dra. Arnett, quien agrega que las reacciones adversas son poco frecuentes. En ocasiones, se produce una irritación en el área en el que se inyecta la vacuna.

Las personas desarrollan cierta inmunidad a la gripe una semana después de recibir la vacuna, aunque después de dos semanas es más probable que se active la inmunidad en la mayoría de las personas y, a las cuatro semanas, la respuesta a la vacuna suele ser máxima. Puede ponerse la vacuna contra la gripe en septiembre antes de que llegue la temporada de gripe e incluso aunque hayan pasado meses desde que empezó la temporada.


Última revisión: ene. 17, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Consumer Health Care

Consumer Health Care
  • ¿En qué consiste una enfermedad cardiovascular?
    • Contaminación del aire y cardiopatías
    • Estadounidenses de raza negra y cardiopatías
    • El clima frío y las enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedad de las arterias coronarias
    • Antecedentes familiares y cardiopatías
    • Revisiones de salud cardíaca
    • Heart Surgery Resources
    • Drogas ilegales y cardiopatías
    • Inflamación y cardiopatías
    • Prevención y manejo de caídas
    • El clima cálido y su corazón
    • Sexo y cardiopatías
    • Los 10 mitos más importantes sobre las enfermedades cardiovasculares
    • Viajes y cardiopatías
  • ¿Por qué es importante el seguro médico?
    • Preguntas frecuentes sobre los seguros médicos
    • Información sobre Health Insurance Marketplace
    • Opciones de seguro médico para niños
    • No Surprises Act
    • Beneficios por discapacidad y opciones de seguros médicos para cardiopatías y accidentes cerebrovasculares
  • Colabore con su médico
    • Encontrar al médico adecuado
    • Obtener una segunda opinión médica
    • De corazón a corazón: Hablar con su médico
    • Alfabetización en salud
    • Guía para comprender los ensayos clínicos
    • Prevención de la gripe y la neumonía
    • Directivas anticipadas
    • Cuidados paliativos
    • Final de la vida
  • Información sobre medicamentos
    • Tomar los medicamentos según se le indique
    • Interacciones entre medicamentos
    • Fármacos betabloqueantes y ejercicio
  • Heart Insight
  • Hojas informativas sobre respuestas del corazón
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Tratamientos y pruebas
    • estilo de vida y reducción de riesgos
    • Respuestas del corazón
  • Solicitar folletos de la AHA

Artículos relacionados

grandmother and child making heart hands in video

Prevención de la gripe

Woman having a bandage put on arm after a shot

Vaccines

man shoveling snow

El clima frío y las enfermedades cardiovasculares

Línea de apoyo familiar de derrame cerebral:
Llama al 1-888-478-7653
De lunes a viernes: 8:30 a. m. a 5 p. m. CST
derramecerebral.org/hablaconnosotros

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the American Stroke Association
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • Careers
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News
  • AHA/ASA Media Newsroom

Get Involved

  • Donate Now
  • Make a Memorial Gift
  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Our Sites

  • American Heart Association
  • CPR & ECC
  • Professional Heart Daily
  • More Sites
  • Facebook
  • X formerly known as Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×

Este enlace se proporciona exclusivamente de cortesía. No representa ninguna garantía ni promoción de la entidad independiente ni de ningún producto ni servicio.

Proceder