Skip to main content
  • Español
American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral)
American Heart Association
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
  • Voluntariado
  • Tienda HEART
  • Donar
  • Donar
  • site search Búsqueda
    Búsqueda
  • Acerca del derrame cerebral
  • La vida tras un derrame cerebral
  • Ayuda y soporte
  • Vida sana
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
    • English
    • Español
  1. Inicio
  2. Temas de salud
  3. Consumer Health Care
  4. ¿En qué consiste una enfermedad cardiovascular?
  5. Inflamación y cardiopatías

Inflamación y cardiopatías

Comprender los riesgos de la inflamación

Aunque no se ha demostrado que la inflamación provoque enfermedades cardiovasculares, la inflamación es habitual en los pacientes con cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, y se cree que es una señal o una respuesta aterógena. Es importante saber qué es la inflamación y qué puede provocar en el corazón.

“Piense en cuando se clava una astilla en un dedo o tiene un absceso dental”, comentó Donna Arnett, Ph. D., catedrática y profesora de epidemiología de la School of Public Health (Escuela de Salud Pública) de la University of Alabama (Universidad de Alabama) en Birmingham y antigua presidenta de la American Heart Association. “Nuestro cuerpo lanza un ataque con leucocitos y sustancias químicas que provocan enrojecimiento e inflamación para matar a las bacterias o eliminar el cuerpo del intruso”.

Del mismo modo, en el caso del sistema cardiovascular, hay factores de riesgo como el tabaquismo, la hipertensión arterial y el colesterol LDL (malo) que pueden “lesionar” al corazón. A su vez, se puede desarrollar ateroesclerosis, una acumulación de depósitos de grasa en las paredes internas de las arterias. Esto estrecha las arterias y aumenta el riesgo de bloqueo.

La función de la inflamación en los ataques al corazón y los derrames cerebrales

“Aún sigue siendo un tema de investigación continuo la función que desempeña la inflamación en los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares”, agregó Deepak Bhatt, M.D. “Parece que el evento que provoca muchos ataques cardíacos y algunos tipos de accidentes cerebrovasculares es la acumulación de placa de grasa rica en colesterol en los vasos sanguíneos”.

Bhatt es jefe de cardiología del VA Boston Healthcare System, director del Integrated Interventional Cardiovascular Program de Brigham y del Women's Hospital & VA Boston Healthcare System, y profesor asociado de medicina en la Harvard Medical School (Escuela de Medicina de Harvard).

“El cuerpo percibe que esta placa es anormal y extraña, que no pertenece a un vaso sanguíneo sano”, explicó. “Como respuesta, el cuerpo intenta retirar la placa de la sangre circulante pegándola a la pared. Sin embargo, si se dan las circunstancias incorrectas, la placa puede romperse y el contenido que se había pegado a la pared puede entrar en contacto con la sangre y provocar la formación de coágulos”.

Bhatt agregó: “Esta combinación de placa y coágulos desencadena la mayoría de los ataques cardíacos y algunos tipos de accidentes cerebrovasculares si el coágulo obstruye el flujo sanguíneo al corazón o al cerebro”.

Una arteria que llega al corazón y está bloqueada provoca un ataque al corazón. Una arteria bloqueada que se encuentre en el cerebro o que llegue a él provoca un derrame cerebral isquémico.

Se necesita más información; reducir el riesgo es fundamental

Los medicamentos para reducir los niveles de colesterol llamados estatinas parecen reducir la inflamación arterial, pero aún se está debatiendo sobre si provocan una reducción del colesterol u otra cosa, explica Bhatt.

Agregó que se están llevando a cabo ensayos clínicos para ver si otros medicamentos podrían reducir la inflamación de las arterias y el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. En los próximos años, debería haber disponible más información sobre la función de la inflamación.

Arnett afirmó que es fundamental controlar los factores de riesgo (tabaquismo, hipertensión arterial y colesterol LDL [malo]) que pueden provocar inflamación. Obtenga más información acerca de los factores y comportamientos clave para evitar los riesgos de sufrir cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, lo que la American Heart Association denomina Life’s Simple 8; y lo que puede hacer para llevar un estilo de vida más saludable.


Última revisión: ene. 11, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Consumer Health Care

Consumer Health Care
  • ¿En qué consiste una enfermedad cardiovascular?
    • Contaminación del aire y cardiopatías
    • Estadounidenses de raza negra y cardiopatías
    • El clima frío y las enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedad de las arterias coronarias
    • Antecedentes familiares y cardiopatías
    • Revisiones de salud cardíaca
    • Heart Surgery Resources
    • Drogas ilegales y cardiopatías
    • Inflamación y cardiopatías
    • Prevención y manejo de caídas
    • El clima cálido y su corazón
    • Sexo y cardiopatías
    • Los 10 mitos más importantes sobre las enfermedades cardiovasculares
    • Viajes y cardiopatías
  • ¿Por qué es importante el seguro médico?
    • Preguntas frecuentes sobre los seguros médicos
    • Información sobre Health Insurance Marketplace
    • Opciones de seguro médico para niños
    • No Surprises Act
    • Beneficios por discapacidad y opciones de seguros médicos para cardiopatías y accidentes cerebrovasculares
  • Colabore con su médico
    • Encontrar al médico adecuado
    • Obtener una segunda opinión médica
    • De corazón a corazón: Hablar con su médico
    • Alfabetización en salud
    • Guía para comprender los ensayos clínicos
    • Prevención de la gripe y la neumonía
    • Directivas anticipadas
    • Cuidados paliativos
    • Final de la vida
  • Información sobre medicamentos
    • Tomar los medicamentos según se le indique
    • Interacciones entre medicamentos
    • Fármacos betabloqueantes y ejercicio
  • Heart Insight
  • Hojas informativas sobre respuestas del corazón
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Tratamientos y pruebas
    • estilo de vida y reducción de riesgos
    • Respuestas del corazón
  • Solicitar folletos de la AHA

Artículos relacionados

senior woman with chest pain

Signos de alarma de un ataque al corazón

Línea de apoyo familiar de derrame cerebral:
Llama al 1-888-478-7653
De lunes a viernes: 8:30 a. m. a 5 p. m. CST
derramecerebral.org/hablaconnosotros

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the American Stroke Association
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • Careers
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News
  • AHA/ASA Media Newsroom

Get Involved

  • Donate Now
  • Make a Memorial Gift
  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Our Sites

  • American Heart Association
  • CPR & ECC
  • Professional Heart Daily
  • More Sites
  • Facebook
  • X formerly known as Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×

Este enlace se proporciona exclusivamente de cortesía. No representa ninguna garantía ni promoción de la entidad independiente ni de ningún producto ni servicio.

Proceder