Skip to main content
  • Español
American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral)
American Heart Association
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
  • Voluntariado
  • Tienda HEART
  • Donar
  • Donar
  • site search Búsqueda
    Búsqueda
  • Acerca del derrame cerebral
  • La vida tras un derrame cerebral
  • Ayuda y soporte
  • Vida sana
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
    • English
    • Español
  1. Inicio
  2. Temas de salud
  3. Insuficiencia cardíaca
  4. Vivir con insuficiencia cardíaca y manejo de la insuficiencia cardíaca avanzada
  5. COVID-19 y la insuficiencia cardíaca

COVID-19 y la insuficiencia cardíaca

mujer mayor feliz en un teléfono inteligente

Las restricciones por COVID-19 se están atenuando. ¿Qué significa esto para los pacientes con insuficiencia cardíaca?

Aunque el coronavirus continúa siendo una amenaza importante para la salud, las restricciones están disminuyendo en todo el país. Eso deja a muchas personas, incluidos los pacientes con insuficiencia cardíaca, preguntándose si es seguro salir al público y volver a una rutina normal. 

Lo más importante es recordar que las personas con enfermedades cardíacas, incluida la insuficiencia cardíaca, están en riesgo de enfermarse mucho más o, incluso, morir si se contagian de COVID-19.  Por lo tanto, si presenta antecedentes de enfermedades cardíacas o tiene un factor de riesgo de enfermedades cardíacas o ataques cerebrales, manténgase informada y sea cautelosa. 

¿Está pensando en salir? Asegúrese de conocer el índice de infecciones por coronavirus de su área, evalúe su riesgo personal y no dude en buscar asesoramiento médico experto. Utilice esta lista para ayudarla a comenzar, con precaución:

Concuerde una cita de seguimiento con su médico de atención primaria o cardiólogo, especialmente si hay cambios en su estado de salud. Su médico puede ofrecer consultas por video, teléfono o en persona. Esté preparada para conversar sobre actualizaciones que incluyen cambios de peso o dieta, problemas de sueño y cualquier enfermedad, incluida la depresión. Querrán saber cómo va el monitoreo de las enfermedades crónicas en el hogar.

Realice un seguimiento de sus síntomas. Si presenta insuficiencia cardíaca, una de las cosas más importantes que puede hacer es manejar sus síntomas e informar sobre los cambios a su equipo de cuidado de la salud. El equipo puede controlar sus síntomas (posiblemente por telemedicina) antes de que necesite ir al hospital. 

Mantenga tareas diarias. Cada día, debe tratar de realizar una cantidad suficiente de actividad física, seguir una dieta saludable para el corazón y tomar los medicamentos como se recetan. Además, siga esta breve lista de verificación:

  • Pésese. Informe los aumentos de dos a tres libras (1 kilo) o más a su equipo de cuidado de la salud.
  • Preste atención a la hinchazón de sus piernas.
  • Monitoree la dificultad para respirar y el dolor torácico.
  • Determine si puede hacer el mismo nivel de actividad física que realizó el día anterior.
  • Averigüe si tuvo un sueño reparador.

Reprograme procedimientos o controles perdidos. Trabaje con su equipo de salud para reprogramar los procedimientos y controles prioritarios. Si se trata de una cita en persona, la distancia social, las mascarillas y la buena higiene de las manos siguen siendo fundamentales para reducir la posibilidad de infección. En los consultorios de muchos médicos se requiere que los pacientes utilicen una mascarilla y que se les tome la temperatura cuando llegan. 

Cuide sus pulmones. El COVID-19 es una enfermedad respiratoria, por lo que mantener sus pulmones sanos debe estar en la lista de tareas. No fume ni vapee. Si lo hace, consiga recursos que la ayuden a dejar de fumar.

Elabore un plan para la atención médica futura. Toda lista de verificación de cuidado de la salud puede incluir conversaciones con la familia sobre decisiones de salud futuras en caso de enfermedad grave, con el objetivo de registrar esos deseos en las directivas de cuidado de la salud anticipadamente. La AARP y la AHA proporcionan recursos para ayudar.

Obtenga ayuda. Es normal sentirse asustada, abrumada o confundida durante el manejo de la insuficiencia cardíaca, especialmente durante una pandemia. Conéctese con sobrevivientes y cuidadores a través de la Red de apoyo gratuita y en línea de la American Heart Association. A veces es más fácil sobrellevarla cuando sabe que no está sola.


Última revisión: jul. 11, 2023

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Insuficiencia cardíaca

Insuficiencia cardíaca
  • What is Heart Failure?
    • Tipos de insuficiencia cardíaca
    • Clases de insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca en niños y adolescentes
  • Causas y riesgos
    • Causas de la insuficiencia cardíaca
  • Signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de los síntomas de insuficiencia cardíaca
  • Cómo diagnosticar la insuficiencia cardíaca
    • Pruebas comunes para la insuficiencia cardíaca
    • Fracción de eyección
    • ¿Cómo puedo mejorar la fracción de expulsión baja?
  • Opciones de tratamiento
    • Cambios en el estilo de vida
    • Rehabilitación cardíaca
    • Medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Hiperpotasemia (potasio alto)
    • Dispositivos y procedimientos quirúrgicos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de resincronización cardíaca (TRC)
    • Complementary and Alternative Medicines
  • Vivir con insuficiencia cardíaca y manejo de la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cambios físicos que debe comunicar
    • Su equipo de cuidado de la salud para la insuficiencia cardíaca
    • Ayuda para los cuidadores de pacientes con insuficiencia cardiaca
    • COVID-19 y la insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cómo reconocer la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Planificación anticipada: insuficiencia cardíaca avanzada
    • Toma de decisiones compartidas sobre la insuficiencia cardíaca
  • Herramientas y recursos
    • Preguntas para plantear a su médico

Artículos relacionados

dad and son high fiving

Tratamiento de los síntomas de insuficiencia cardíaca

woman at table looking at laptop

Coronavirus (COVID-19) Questions

Línea de apoyo familiar de derrame cerebral:
Llama al 1-888-478-7653
De lunes a viernes: 8:30 a. m. a 5 p. m. CST
derramecerebral.org/hablaconnosotros

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the American Stroke Association
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • Careers
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News
  • AHA/ASA Media Newsroom

Get Involved

  • Donate Now
  • Make a Memorial Gift
  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Our Sites

  • American Heart Association
  • CPR & ECC
  • Professional Heart Daily
  • More Sites
  • Facebook
  • X formerly known as Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×

Este enlace se proporciona exclusivamente de cortesía. No representa ninguna garantía ni promoción de la entidad independiente ni de ningún producto ni servicio.

Proceder