Skip to main content
  • Español
American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral)
American Heart Association
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
  • Voluntariado
  • Tienda HEART
  • Donar
  • Donar
  • site search Búsqueda
    Búsqueda
  • Acerca del derrame cerebral
  • La vida tras un derrame cerebral
  • Ayuda y soporte
  • Vida sana
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
    • English
    • Español
  1. Inicio
  2. Temas de salud
  3. Pericarditis
  4. ¿Qué es la pericarditis?

¿Qué es la pericarditis?

father and daughter reading book

La pericarditis es la inflamación del pericardio, una estructura similar a un saco con dos capas delgadas de tejido que rodean el corazón para mantenerlo en su lugar y ayudarlo a trabajar. Una pequeña cantidad de líquido mantiene las capas separadas para que haya menos fricción entre ellas cuando el corazón late.

Un síntoma común de pericarditis es el dolor torácico provocado por la inflamación de las capas del saco, las cuales pueden rozar el corazón. El dolor puede parecerse al provocado por un ataque cardíaco.

Si tiene dolor torácico, llame al número de emergencias inmediatamente, porque es posible que esté sufriendo un ataque al corazón. Obtenga más información sobre los signos de alarma de un ataque cardíaco.

Descripción general

La pericarditis puede atribuirse a varios factores, como infecciones víricas, bacterianas, fúngicas y de otros tipos. Otras posibles causas de pericarditis son el ataque cardíaco o la cirugía cardíaca, así como otras situaciones clínicas, lesiones y medicamentos.

La pericarditis puede ser aguda, lo que significa que se produce de repente y no suele durar mucho. O puede ser “crónica”, lo que significa que se desarrolla en el tiempo y puede tardar más en tratarse.

Ambos tipos de pericarditis pueden alterar las funciones normales del corazón. En casos excepcionales, la pericarditis puede tener consecuencias muy graves, que posiblemente provoquen ritmo cardíaco anormal y la muerte.

Pronóstico

La pericarditis, con frecuencia, es leve y puede irse por sí sola con descanso o tratamientos simples. A veces, es necesario un tratamiento más intenso para evitar complicaciones.

El tiempo de recuperación de la pericarditis puede variar según el tipo de afección y la salud del paciente. La consulta a un profesional de la salud puede determinar esto.

Otros nombres para la pericarditis

  • Pericarditis idiopática (causa desconocida)
  • Pericarditis fibrinosa aguda y pericarditis purulenta aguda (formas de pericarditis aguda)
  • Pericarditis exudativa crónica y pericarditis constrictiva crónica (formas de pericarditis crónica)
  • Pericarditis recurrente

Causas de la pericarditis

A menudo se desconoce la causa de la pericarditis, aunque las infecciones virales son una causa habitual. La pericarditis puede desencadenarse después de una infección del sistema digestivo o respiratorio.

La pericarditis crónica y recurrente puede ser consecuencia de trastornos autoinmunitarios, como el lupus, la esclerodermia y la artritis reumatoide. Se trata de trastornos en los que el sistema inmunitario del cuerpo produce anticuerpos que atacan por error a los tejidos o células del cuerpo.

Otras causas posibles de la pericarditis son las siguientes:

  • Ataque al corazón y cirugía cardíaca
  • Insuficiencia renal, VIH/SIDA, cáncer, tuberculosis y otros problemas de salud
  • Lesiones por accidentes o radioterapia
  • Algunos medicamentos, tales como la fenitoína (un medicamento anticonvulsivo), la warfarina y la heparina (ambos medicamentos anticoagulantes), y la procainamida (un medicamento para tratar los latidos cardíacos irregulares)

¿Quién está en riesgo de padecer pericarditis?

La pericarditis afecta a personas de todas las edades, pero los hombres de 16 a 65 años son más propensos a desarrollarla.

De los pacientes tratados por pericarditis aguda, hasta el 30% puede volver a experimentar la enfermedad, y un número reducido de pacientes finalmente desarrolla pericarditis crónica. 


Última revisión: jun. 6, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Pericarditis

Pericarditis
  • ¿Qué es la pericarditis?
    • Pericarditis recurrente
  • Síntomas y diagnóstico de la pericarditis
  • Prevención y tratamiento de la pericarditis

Artículos relacionados

Angina

Angina de pecho (dolor torácico)

Línea de apoyo familiar de derrame cerebral:
Llama al 1-888-478-7653
De lunes a viernes: 8:30 a. m. a 5 p. m. CST
derramecerebral.org/hablaconnosotros

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the American Stroke Association
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • Careers
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News
  • AHA/ASA Media Newsroom

Get Involved

  • Donate Now
  • Make a Memorial Gift
  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Our Sites

  • American Heart Association
  • CPR & ECC
  • Professional Heart Daily
  • More Sites
  • Facebook
  • X formerly known as Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×

Este enlace se proporciona exclusivamente de cortesía. No representa ninguna garantía ni promoción de la entidad independiente ni de ningún producto ni servicio.

Proceder