Skip to main content
  • Español
American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral)
American Heart Association
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
  • Voluntariado
  • Tienda HEART
  • Donar
  • Donar
  • site search Búsqueda
    Búsqueda
  • Acerca del derrame cerebral
  • La vida tras un derrame cerebral
  • Ayuda y soporte
  • Vida sana
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
    • English
    • Español
  1. Inicio
  2. Temas de salud
  3. Pericarditis
  4. Prevención y tratamiento de la pericarditis

Prevención y tratamiento de la pericarditis

man sorting pills

Los objetivos del tratamiento incluyen lo siguiente:

  • Reducir el dolor y la inflamación
  • Tratar la causa subyacente, si se conoce
  • Comprobar si aparecen complicaciones

Tipos de tratamiento

Al principio, su médico puede aconsejarle que descanse hasta que se sienta mejor y no tenga fiebre. Si su pericarditis es causada por una infección viral, es posible que se le indique que tome medicamentos antiinflamatorios de venta libre para reducir el dolor y la inflamación. Algunos ejemplos de estos medicamentos son la aspirina y el ibuprofeno. Si el dolor es grave, puede ser necesario un medicamento más fuerte. El médico puede prescribirle un medicamento llamado colchicina y un esteroide llamado prednisona.

Si la pericarditis es provocada por una infección bacteriana, el médico le recetará un antibiótico u otro medicamento. Es posible que tenga que permanecer en el hospital durante el tratamiento para que el médico pueda comprobar si aparecen complicaciones. 

Los síntomas de la pericarditis aguda pueden durar de una a tres semanas. La pericarditis crónica dura tres meses o más.

Otros tipos de tratamiento

Si tiene complicaciones graves provocadas por la pericarditis, es posible que necesite tratamientos que requieran estancias en el hospital.

El taponamiento cardíaco se trata con un procedimiento denominado pericardiocentesis, en el que se inserta una aguja o un tubo, denominado catéter, en la pared torácica para eliminar el exceso de líquido en el pericardio. También es posible que se necesiten procedimientos adicionales para extraer el líquido que hay alrededor del corazón. Esto alivia la presión sobre el corazón.

En el caso de pericarditis constrictiva, la única cura es una intervención quirúrgica para retirar el pericardio, llamada pericardiectomía. Esto solo se hace cuando los síntomas se agravan.

¿La pericarditis se puede prevenir?

La pericarditis aguda no se puede prevenir. Usted y su médico pueden tomar medidas para reducir la posibilidad de tener otro episodio agudo, sufrir complicaciones o padecer pericarditis crónica. Estos pasos incluyen iniciar un tratamiento de inmediato, seguir el plan de tratamiento y conseguir atención médica continua según sea necesario.

Vivir con pericarditis

La pericarditis suele ser leve y desaparece sola. En algunos casos, si no se trata, puede provocar pericarditis crónica y problemas graves que afectan al corazón. Puede tardar semanas o meses en recuperarse de la pericarditis. Es posible recuperarse por completo con descanso y atención continua, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de que vuelva a ocurrir. 

Más información:

  • Angina de pecho (dolor torácico)
  • Ver una animación de la angina(link opens in new window)

Última revisión: jun. 7, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Pericarditis

Pericarditis
  • ¿Qué es la pericarditis?
    • Pericarditis recurrente
  • Síntomas y diagnóstico de la pericarditis
  • Prevención y tratamiento de la pericarditis

Artículos relacionados

man talking to woman doctor

Citas médicas: Colabore con su médico

Línea de apoyo familiar de derrame cerebral:
Llama al 1-888-478-7653
De lunes a viernes: 8:30 a. m. a 5 p. m. CST
derramecerebral.org/hablaconnosotros

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the American Stroke Association
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • Careers
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News
  • AHA/ASA Media Newsroom

Get Involved

  • Donate Now
  • Make a Memorial Gift
  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Our Sites

  • American Heart Association
  • CPR & ECC
  • Professional Heart Daily
  • More Sites
  • Facebook
  • X formerly known as Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×

Este enlace se proporciona exclusivamente de cortesía. No representa ninguna garantía ni promoción de la entidad independiente ni de ningún producto ni servicio.

Proceder