Skip to main content
  • Español
American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral)
American Heart Association
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
  • Voluntariado
  • Tienda HEART
  • Donar
  • Donar
  • site search Búsqueda
    Búsqueda
  • Acerca del derrame cerebral
  • La vida tras un derrame cerebral
  • Ayuda y soporte
  • Vida sana
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
    • English
    • Español
  1. Inicio
  2. Temas de salud
  3. Miocardiopatía
  4. Miocardiopatía en los adultos

¿Qué es la miocardiopatía en los adultos?

retrato de mujer joven con su abuela

Cardiomyopathy is a disease of the heart muscle that makes it harder for the heart to pump blood to the rest of the body. Tienen causas diversas, se manifiestan con signos y síntomas distintos, y pueden requerir tratamientos diferentes. En la mayoría de los casos, la miocardiopatía hace que el músculo cardíaco aumente en volumen, se engrose o se vuelva rígido. En raras ocasiones, el tejido del músculo cardíaco enfermo se sustituye por tejido cicatricial.

A medida que la miocardiopatía empeora, el corazón se debilita. El corazón pierde capacidad para bombear sangre por todo el cuerpo y mantener un ritmo eléctrico normal. El resultado puede ser una insuficiencia cardíaca o una irregularidad de los latidos cardíacos que se denomina "arritmia". Cuando el corazón está debilitado, también pueden presentarse otras complicaciones, como problemas en las válvulas cardíacas.

Descripción general

Los principales tipos de miocardiopatía son:

  • Miocardiopatía dilatada 
  • Miocardiopatía hipertrófica
  • Miocardiopatía restrictiva
  • Displasia arritmogénica del ventrículo derecho
  • Miocardiopatía amiloide por transtiretina (MC-ATTR)

Algunos otros tipos de miocardiopatía llamados "miocardiopatía no clasificada". Otro tipo es la "miocardiopatía inducida por estrés", también conocida como síndrome del corazón roto.

La miocardiopatía puede ser "adquirida" cuando se desarrolla como consecuencia de otra enfermedad, afección o factor. En cambio, hablamos de una miocardiopatía "hereditaria" cuando el origen de la enfermedad es algún gen recibido de uno de los progenitores de la persona.

En muchos casos, se desconoce cuál es la causa de la miocardiopatía. Esto ocurre a menudo cuando se manifiesta en niños.

La miocardiopatía afecta a personas de todas las edades, aunque determinados grupos de edad son más propensos a padecer ciertos tipos de miocardiopatía.

Enfoques de tratamiento

Algunos casos de miocardiopatía no presentan signos o síntomas y no precisan tratamiento. En otros casos, la miocardiopatía se desarrolla rápidamente con síntomas graves y se presentan complicaciones importantes. En estos casos, se requiere tratamiento.

Los tratamientos incluyen cambios en el estilo de vida, medicamentos, cirugía, dispositivos implantados para corregir las arritmias y otros procedimientos no quirúrgicos. Estos tratamientos pueden controlar los síntomas, reducir las complicaciones e impedir que la enfermedad empeore.


Última revisión: may. 28, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Miocardiopatía

Miocardiopatía
  • Miocardiopatía en los adultos
    • Miocardiopatía dilatada (MCD)
    • Miocardiopatía hipertrófica (HCM)
    • HCM in Young Adults and Student Athletes
    • Miocardiopatía periparto (MCPP)
    • Miocardiopatía restrictiva
    • Miocardiopatía amiloide por transtiretina (MC-ATTR)
    • Displasia arritmogénica del ventrículo derecho
    • ¿Existe de verdad el síndrome del corazón roto?
  • Comprenda su riesgo de padecer miocardiopatía
    • Pruebas genéticas para la amiloidosis por hATTR
    • Genetic Testing for HCM
  • Síntomas y diagnóstico de la miocardiopatía
  • Prevención y tratamiento de la miocardiopatía
  • Historias personales sobre miocardiopatías hipertróficas (HCM)
    • Danielle's HCM Story
    • Karen's HCM Story
    • Kim's HCM Story
    • Practicar lo que predicamos: La historia de Sharon

Artículos relacionados

young women with grandmother

Antecedentes familiares y cardiopatías, derrame cerebral

Línea de apoyo familiar de derrame cerebral:
Llama al 1-888-478-7653
De lunes a viernes: 8:30 a. m. a 5 p. m. CST
derramecerebral.org/hablaconnosotros

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the American Stroke Association
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • Careers
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News
  • AHA/ASA Media Newsroom

Get Involved

  • Donate Now
  • Make a Memorial Gift
  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Our Sites

  • American Heart Association
  • CPR & ECC
  • Professional Heart Daily
  • More Sites
  • Facebook
  • X formerly known as Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×

Este enlace se proporciona exclusivamente de cortesía. No representa ninguna garantía ni promoción de la entidad independiente ni de ningún producto ni servicio.

Proceder