Skip to main content
  • Español
American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral)
American Heart Association
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
  • Voluntariado
  • Tienda HEART
  • Donar
  • Donar
  • site search Búsqueda
    Búsqueda
  • Acerca del derrame cerebral
  • La vida tras un derrame cerebral
  • Ayuda y soporte
  • Vida sana
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
    • English
    • Español
  1. Inicio
  2. Temas de salud
  3. Arritmia
  4. Acerca de las arritmias

Acerca de las arritmias

pareja en la playa

El término “arritmia” se refiere a cualquier cambio en la secuencia normal de los impulsos eléctricos. Los impulsos eléctricos pueden resultar demasiado rápidos, demasiado lentos o irregulares, provocando que el corazón lata muy rápido, muy lento o irregular. Cuando el corazón no late correctamente, no puede bombear de manera eficaz. Cuando el corazón no bombea sangre de forma eficaz, los pulmones, el cerebro y todos los demás órganos no pueden funcionar correctamente y pueden dejar de funcionar o dañarse. Vea una animación de una arritmia.

Arritmia

Tipos de arritmia

  • Fibrilación auricular = cámaras superiores del corazón que se contraen irregularmente
  • Bradicardia = frecuencia cardíaca lenta
  • Trastornos de conducción = corazón no late con normalidad
  • Contracción prematura = latido cardíaco temprano
  • Taquicardia = frecuencia cardíaca muy rápida
  • Fibrilación ventricular = contracción desorganizada de las cámaras inferiores del corazón
  • Otros trastornos del ritmo
  • Tipos de arritmia en niños

El corazón normal es una bomba fuerte y muscular un poco más grande que un puño. Bombea sangre de forma continua a través del sistema circulatorio.

El promedio diario de las veces que late el corazón (se expande y se contrae) es de 100 000 y bombea alrededor de 2000 galones de sangre por el cuerpo. En una vida de 70 años, el promedio de veces que late un corazón humano es superior a los 2500 millones.

Para comprender cómo bombea el corazón, obtenga más información sobre: Estructura del corazón

Animación de la anatomía de la válvula cardíaca

Ver una animación de la anatomía de la válvula cardíaca

El corazón: cuatro cámaras, cuatro válvulas

El corazón tiene cuatro cámaras, dos en el lado derecho y dos en el izquierdo:

  • Las dos cámaras superiores se denominan aurículas (uno se denomina aurícula).
  • Las dos cámaras inferiores se denominan ventrículos.

El corazón también tiene cuatro válvulas que se abren y se cierran para permitir que la sangre fluya en una sola dirección cuando el corazón se contrae (latidos). Las cuatro válvulas cardíacas son:

  • La válvula tricúspide, situada entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho
  • La válvula pulmonar, entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar
  • La válvula mitral, entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo
  • La válvula aórtica, entre el ventrículo izquierdo y la aorta

Cada válvula tiene un conjunto de hojas (también denominadas valvas o cúspides). La válvula mitral tiene dos hojas; las demás tienen tres. El flujo sanguíneo se produce solamente cuando hay una diferencia de presión entre las válvulas, lo que hace que se abran. En condiciones normales, las válvulas permiten que la sangre fluya en una sola dirección.

El corazón bombea la sangre hacia los pulmones y a todos los tejidos del cuerpo mediante una secuencia de contracciones muy organizadas en las cuatro cámaras. Para que el corazón funcione correctamente, las cuatro cámaras deben latir de forma organizada.

El sistema eléctrico del corazón

Las señales eléctricas que controlan el bombeo

El latido del corazón (contracción) comienza cuando un impulso eléctrico del nódulo sinoauricular (también llamado nódulo SA o nódulo sinusal) pasa a través de él. El nódulo SA a veces se denomina el “marcapasos natural” del corazón, ya que inicia los impulsos de los latidos.

La secuencia eléctrica normal comienza en la aurícula derecha y se difunde a lo largo de las aurículas al nódulo auriculoventricular (AV). En el nódulo AV, los impulsos eléctricos se desplazan por un grupo de fibras especializadas, denominado sistema His-Purkinje, hacia todas las partes de los ventrículos.

Se debe seguir esta ruta exacta para que el corazón bombee correctamente. Siempre y cuando el impulso eléctrico se transmita con normalidad, el corazón bombea y late a un ritmo regular. En un adulto, el corazón normal late entre 60 y 100 veces por minuto.

La electrocardiografía (EKG o ECG) es un procedimiento indoloro no invasivo que registra la actividad eléctrica del corazón y puede ayudar a diagnosticar las arritmias.

Ritmo cardíaco anormal (arritmias)

Las arritmias son los latidos anormales. El término “arritmia” se refiere a cualquier cambio en la secuencia normal de los impulsos eléctricos, causando ritmos cardíacos anormales. Las arritmias pueden ser totalmente inofensivas o potencialmente mortales.

Algunas arritmias son tan breves (por ejemplo, una pausa temporal o un latido prematuro) que la frecuencia cardíaca o el ritmo en general no se ven muy afectados. Pero si las arritmias duran más, pueden provocar que la frecuencia cardíaca sea demasiado lenta o demasiado rápida o que sea irregular; así, el corazón bombea de forma menos efectiva.

  • Una frecuencia cardíaca rápida (en adultos, más de 100 latidos por minuto) se denomina taquicardia.
  • Una frecuencia cardíaca lenta (menos de 60 latidos por minuto) se conoce como bradicardia.

Causas

  • Normalmente, las células de activación más rápidas del corazón están en el nódulo sinusal (o nódulo sinoauricular o SA), haciendo de esta área un marcapasos natural.
  • En algunos casos, casi todos los tejidos cardíacos pueden iniciar un tipo de impulso que puede generar un latido cardíaco.
  • Las células en el sistema de conducción del corazón se pueden activar automáticamente y comenzar la actividad eléctrica. Esta actividad puede interrumpir el orden normal de la actividad de bombeo del corazón.
  • En otros lugares del corazón, los marcapasos secundarios ofrecen un ritmo de “marcha atrás” cuando el nódulo sinusal no funciona correctamente o cuando los impulsos se bloquean en algún lugar del sistema de conducción.

Una arritmia se produce cuando:

  • El marcapasos natural del corazón desarrolla una anomalía en el ritmo o la frecuencia.
  • La vía de conducción normal se ha interrumpido.
  • Otra parte del corazón se encarga de ser el marcapasos.

Última revisión: sep. 24, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Arritmia

Arritmia
  • Acerca de las arritmias
    • Bradicardia: Frecuencia cardíaca lenta
    • Trastornos de conducción
    • Contracciones prematuras: CAP y CVP
    • Taquicardia: Frecuencia cardíaca rápida
    • Fibrilación ventricular
    • Otros trastornos del ritmo cardíaco
    • Tipos de arritmia en niños
  • Comprender su riesgo de padecer arritmia
  • Síntomas, diagnóstico y monitorización de las arritmias
    • Pruebas habituales para el diagnóstico de arritmia
    • Registrador de episodios cardíacos
    • Estudios electrofisiológicos (EEF)
    • Síncope (desmayo)
  • Prevención y tratamiento
    • Medicamentos para la arritmia
    • Guía del paciente para tomar warfarina
    • Ablación de arritmias
    • Cardioversión
    • Desfibrilador cardioversor implantable (DCI)
    • Vivir con un DCI
    • Preguntas para plantear a su médico sobre el DCI
    • Marcapasos
    • Vivir con un marcapasos
    • Dispositivos que pueden interferir en los DCI y marcapasos
    • Tratamiento de las arritmias en niños
  • Herramientas y recursos sobre las arritmias

Artículos relacionados

Learn about AFib video

¿Qué es la fibrilación auricular (FibA o FA)?

Línea de apoyo familiar de derrame cerebral:
Llama al 1-888-478-7653
De lunes a viernes: 8:30 a. m. a 5 p. m. CST
derramecerebral.org/hablaconnosotros

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the American Stroke Association
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • Careers
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News
  • AHA/ASA Media Newsroom

Get Involved

  • Donate Now
  • Make a Memorial Gift
  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Our Sites

  • American Heart Association
  • CPR & ECC
  • Professional Heart Daily
  • More Sites
  • Facebook
  • X formerly known as Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×

Este enlace se proporciona exclusivamente de cortesía. No representa ninguna garantía ni promoción de la entidad independiente ni de ningún producto ni servicio.

Proceder