Heroína Pediátrica:
Makenzie Childs
“Me siento muy honrada de haber ganado el premio Heroína Pediátrica del 2025. Cuento mi historia de ataque o derrame cerebral para que la gente sepa que los niños también pueden sufrirlo. Sufrir un ataque o derrame cerebral no es divertido y la recuperación no es fácil, por eso es fundamental que otros sobrevivientes sepan que no están solos y lo valientes que son.” – Makenzie Childs
Makenzie Childs sobrevivió un ataque o derrame cerebral pediátrico cuando era apenas una niña de preescolar. Su calvario comenzó en octubre del 2017. Durante una excursión de preescolar a un huerto de calabazas, se colapsó repentinamente en medio de un laberinto de maíz.
Inicialmente, un médico de urgencias le diagnosticó a Makenzie una contusión cerebral, pero luego sus síntomas empeoraron mucho en casa. Sus padres la llevaron a urgencias de un hospital pediátrico, donde el médico le dio un diagnóstico devastador. Makenzie había sufrido un ataque o derrame cerebral, el daño era irreversible y podría tener un agujero en el corazón.
Makenzie se sometió a terapia física, ocupacional y del habla intensivas para ayudarle a superar los desafíos de su accidente cerebrovascular isquémico, el cual los médicos determinaron había sido causado por una arteriopatía cerebral focal, un estrechamiento o engrosamiento de las grandes arterias cerebrales.
Decidida a superar los daños del ataque o derrame cerebral, la pequeña Makenzie se dedicó a la terapia ambulatoria tras salir del hospital. Mientras tanto, su familia se dedicó a abogar por los pacientes pediátricos de ataque o derrame cerebral. Makenzie regresó a la escuela y retomó sus clases de baile. También practicó pilates, que le sirvió para fortalecer los músculos.
La familia de Makenzie se unió a un grupo de apoyo y concientización del ataque o derrame cerebral pediátrico para ayudar a personas que enfrentan la misma crisis. También crean conciencia como portavoces para el paciente en representación de Seattle Children’s Hospital. Makenzie contó su historia en el podcast "Stroke Stories" y baila para recaudar fondos para los cuidados de ataque o derrame cerebral pediátrico.
Como una dinámica bailarina competidora, Makenzie se ha convertido en una defensora de los bailarines de todos los niveles. El año pasado, Makenzie y su estudio de danza compitieron en el Campeonato Nacional de Danza KAR. Su solo ganó el premio de Campeona Nacional y también el premio a la Bailarina Juvenil Inspiradora KAR del Año.
Los padres de Makenzie dicen que, aunque el ataque o derrame cerebral de su hija fue uno de los momentos más difíciles de sus vidas, se sienten obligados a contar su historia para crear conciencia e inspirar. Un diagnóstico terrible es devastador, dicen, pero no tiene por qué destrozar los sueños de ningún hijo.