Skip to main content
  • Español
American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral)
American Heart Association
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
  • Voluntariado
  • Tienda HEART
  • Donar
  • Donar
  • site search Búsqueda
    Búsqueda
  • Acerca del derrame cerebral
  • La vida tras un derrame cerebral
  • Ayuda y soporte
  • Vida sana
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
    • English
    • Español
  1. Inicio
  2. Temas de salud
  3. Diabetes
  4. Complicaciones y riesgos de la diabetes
  5. Enfermedad renal y diabetes

Enfermedad renal y diabetes

Una de las complicaciones a largo plazo más frecuentes de la diabetes es el daño renal, también conocido como nefropatía diabética o enfermedad renal diabética. Esta afección es el resultado de anomalías vasculares que acompañan a la diabetes y aumenta el riesgo de mortalidad. La diabetes tipo 2 es uno de los principales factores de riesgo de la enfermedad renal terminal (ERT), la etapa más avanzada de la enfermedad renal.

Conceptos básicos de la enfermedad renal crónica

La enfermedad renal significa que los riñones no pueden filtrar la sangre y producir orina como deberían. La enfermedad renal crónica se desarrolla lentamente durante varios años y, por lo general, no se puede revertir.

  • Enfermedad renal temprana, a veces denominada insuficiencia renal
    Es posible que no tenga signos o síntomas hasta que la enfermedad avance, pero el daño se seguirá produciendo. Los análisis de sangre para comprobar la tasa de filtración renal y las pruebas de orina para comprobar la presencia de proteínas son las únicas formas de averiguar si tiene una enfermedad renal en esta fase. Es importante que se haga una prueba de enfermedad renal si tiene diabetes para que se pueda detectar y tratar pronto a fin de ralentizar la progresión del daño. Mantener la glucemia y la presión arterial bajo control es muy importante para ralentizar la enfermedad renal. Bajar de peso, hacer ejercicio de forma regular y no fumar son formas excelentes de controlar la glucemia y la presión arterial.
  • Insuficiencia renal o enfermedad renal terminal
    La insuficiencia renal significa que los daños en los riñones han progresado hasta tal punto que no filtran bien los residuos como la urea y la creatinina de la sangre para que puedan eliminarse por medio de la orina. La acumulación de residuos puede hacer que sienta náuseas.  Puede tener estos síntomas: hinchazón de los tobillos o la cara, vómitos, pérdida de apetito, cansancio, confusión y dolores de cabeza. Los tratamientos para la insuficiencia renal son los siguientes: hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante de riñón. Es importante que trabaje con su equipo de atención médica para decidir qué tratamiento es mejor para usted.

¿De qué forma aumenta la diabetes el riesgo de desarrollar una enfermedad renal?

Los altos niveles de glucemia hacen que los riñones se esfuercen más para filtrar la sangre. Con el tiempo, esto puede dañar los riñones, por lo que comienzan a filtrarse pequeñas cantidades de proteína (albúmina) en la orina. La American Diabetes Association sugiere que las personas con diabetes tipo 2 se realicen un análisis del cociente de microalbúmina-creatinina (ACR, por sus siglas en inglés) en el momento del diagnóstico y una vez al año a partir de entonces. La detección de albúmina en una prueba de orina indica daño renal. Sin embargo, no todo el mundo que tiene diabetes presenta una enfermedad renal. Cuanto mejor sea el control de la diabetes y la presión arterial, menor será la posibilidad de padecer una enfermedad renal.

¿Cómo están relacionadas las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades renales crónicas?

Las personas con ERC presentan un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares debido principalmente a la aparición de problemas en los vasos sanguíneos. La mayoría de los pacientes con ERC mueren como resultado de complicaciones cardiovasculares en lugar de avanzar hasta la enfermedad renal terminal.

Estos factores de riesgo que a menudo se asocian a la enfermedad renal también se asocian a la ateroesclerosis y contribuyen al riesgo de que se produzcan ECV y accidentes cerebrovasculares:

  • Hipertensión arterial
  • Diabetes
  • Colesterol LDL (malo) alto
  • Colesterol HDL (bueno) bajo
  • Tabaquismo
  • Falta de actividad física
  • Edad avanzada

¿Qué hago si tengo diabetes?

Muchos de los factores de riesgo de la enfermedad renal y las ECV se pueden tratar. Si tiene diabetes, siga estos pasos:

  • Mantenga su nivel de azúcar en sangre dentro del rango normal.
  • Controle su presión arterial.
  • Controle su peso.
  • Trabaje con su equipo de atención médica para controlar los niveles de albúmina en orina.

Última revisión: abr. 3, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Diabetes

Diabetes
  • Acerca de la diabetes
    • Acerca de la prediabetes
    • Diabetes y digestión
  • Complicaciones y riesgos de la diabetes
    • Enfermedad cardiovascular y diabetes
    • Colesterol y diabetes
    • Enfermedad renal y diabetes
    • Enfermedad arterial periférica y diabetes
  • Factores de riesgo de la diabetes
  • Síntomas, diagnóstico y monitorización de la diabetes
    • Pruebas de salud cardíaca para personas con diabetes
  • Prevención y tratamiento de la diabetes
    • Conozca sus cifras
    • Una vida saludable con diabetes
    • Comer de forma saludable con un presupuesto ajustado
    • La diabetes y su dieta
    • Medicamentos para la diabetes
    • Colaborar con su equipo de atención médica
  • Herramientas y recursos sobre la diabetes

Artículos relacionados

worried  older man talking to doctor

¿En qué consiste una enfermedad cardiovascular?

Interactive Cardiovascular Library Thumbnail image

Ver, aprender y vivir

Vea su sistema cardiovascular en acción con nuestro sistema interactivo de ilustraciones y animaciones
Explorar la biblioteca
Línea de apoyo familiar de derrame cerebral:
Llama al 1-888-478-7653
De lunes a viernes: 8:30 a. m. a 5 p. m. CST
derramecerebral.org/hablaconnosotros

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the American Stroke Association
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • Careers
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News
  • AHA/ASA Media Newsroom

Get Involved

  • Donate Now
  • Make a Memorial Gift
  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Our Sites

  • American Heart Association
  • CPR & ECC
  • Professional Heart Daily
  • More Sites
  • Facebook
  • X formerly known as Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×

Este enlace se proporciona exclusivamente de cortesía. No representa ninguna garantía ni promoción de la entidad independiente ni de ningún producto ni servicio.

Proceder