Skip to main content
  • Español
American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral)
American Heart Association
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
  • Voluntariado
  • Tienda HEART
  • Donar
  • Donar
  • site search Búsqueda
    Búsqueda
  • Acerca del derrame cerebral
  • La vida tras un derrame cerebral
  • Ayuda y soporte
  • Vida sana
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
    • English
    • Español
  1. Inicio
  2. Temas de salud
  3. Colesterol
  4. Cómo hacerse una prueba de colesterol

Cómo hacerse una prueba de colesterol

Una prueba importante y sencilla

Por lo general, el colesterol alto no presenta síntomas. Este es el motivo por el que es importante que su médico compruebe los niveles de colesterol con un sencillo análisis de sangre. 

Puede ser un perfil de lipoproteína “en ayunas” o “no en ayunas”. Su médico le indicará si debe estar en ayunas antes de la prueba. (En ayunas normalmente significa no comer, beber ciertas bebidas ni tomar medicamentos de 9 a 12 horas antes de la prueba de colesterol).

En el análisis, un profesional de la salud toma una muestra de sangre. Si es necesario realizar análisis de sangre adicionales, generalmente todas las muestras se toman a la vez. Las molestias son menores.

Después de tomar la muestra de sangre, se analizará en un laboratorio, donde se medirán los niveles de colesterol HDL, LDL y triglicéridos. (Si no se encuentra en ayunas, solo resultarán útiles los valores del colesterol total y el colesterol HDL). El informe de la prueba mostrará el nivel de colesterol en miligramos por decilitro de sangre (mg/dl).

Para determinar el riesgo cardiovascular, su médico tendrá en cuenta los resultados de la prueba del colesterol en el contexto de su edad, sexo y antecedentes familiares. Se tendrán en cuenta otros factores de riesgo, como el tabaquismo, la diabetes y la presión arterial alta. Si no puede determinarse el riesgo y las opciones de tratamiento no están totalmente claras, el profesional de la salud puede considerar otros factores o solicitar una cuantificación de calcio coronario (CCC) a fin de contar con más información que resultará útil en la toma de decisiones y para evaluar el riesgo.

¿Con qué frecuencia debería comprobar los niveles de colesterol?

La American Heart Association recomienda que todos los adultos de 20 años o más comprueben sus niveles de colesterol y otros factores de riesgo tradicionales cada cuatro a seis años, siempre que el riesgo permanezca bajo. Después de los 40, los profesionales de la salud usarán una ecuación para calcular el riesgo de padecer un ataque cardíaco o ataque cerebral en los próximos 10 años. You can also check your risk yourself using the Check. Change. Controle. Calculator. 

Para los pacientes con enfermedad cardiovascular y aquellos con riesgo elevado, puede ser necesario comprobar y evaluar los niveles de colesterol y otros factores de riesgo más a menudo.

El médico le explicará qué significan sus niveles de colesterol y podrá comentarle las distintas opciones de tratamiento en caso de que sus niveles no sean los adecuados.

¿Dónde debería realizar la prueba del colesterol?

Lo mejor es que su médico de atención primaria realice la prueba. Como se señaló, sus niveles de colesterol representan solo uno de los numerosos factores que afectan la salud cardiovascular. Su médico de atención primaria tiene una comprensión más completa de su historial personal y familiar, así como de cualquier otro factor de riesgo que pueda aplicar.

Si la prueba del colesterol se realiza en un establecimiento público, pueden medir el colesterol HDL y el colesterol total. Sin embargo, si no se mide el colesterol HDL, conocer el nivel de colesterol total también proporciona información valiosa. Obtener información periódicamente sobre el colesterol en sangre, la presión arterial, el índice de masa corporal y la glucemia en ayunas debería ser parte de un plan general de cuidados personales.

Si los resultados de la prueba del colesterol proceden de una fuente externa a la consulta de su médico, asegúrese de compartir esa información con su médico de atención primaria. La información adicional servirá para establecer el riesgo cardiovascular. Esto es especialmente importante para las personas que fuman, los que tienen otros problemas de salud, como diabetes o afecciones inflamatorias, o aquellas con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, presión arterial alta o ataques cerebrales.


Última revisión: feb. 19, 2024

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Recursos sobre el colesterol

  • Animation Library
  • Questions to Ask Your Doctor (PDF)
  • What Do My Cholesterol Levels Mean? (PDF)
  • What Do My Cholesterol Levels Mean? - Spanish (PDF)
  • Your Cholesterol Score Explained (PDF)
  • What Are High Blood Cholesterol and Triglycerides? (PDF)
  • How Can I Improve My Cholesterol? (PDF)
  • How Can I Improve My Cholesterol? - Spanish (PDF)
  • What Are Cholesterol-Lowering Medications? (PDF)
  • How Statins Work (PDF)
  • Medication Tracker (PDF)
  • Cholesterol Myths Vs. Facts (PDF)

Colesterol

Colesterol
  • Acerca del colesterol
    • Ateroesclerosis
    • Significado de sus niveles de colesterol
    • Conceptos erróneos comunes
  • Colesterol HDL, LDL y triglicéridos
    • Lower Your LDL
  • Genetic Conditions
    • Hipercolesterolemia familiar (HF)
    • Homozygous FH
    • Lipoprotein (a)
  • Causas de niveles de colesterol altos
  • Cómo hacerse una prueba de colesterol
    • Entender el Riesgo
  • Prevención y tratamiento del colesterol alto
    • Preguntas Sobre los Medicamentos para el Colesterol
    • Medicamentos para el Colesterol
    • La verdad sobre las grasas
    • Cocine para reducir el colesterol
  • Recursos para el colesterol
    • Heart & Stroke Helper App

Artículos relacionados

Cholesterol drugs handout

Recursos para el colesterol

Línea de apoyo familiar de derrame cerebral:
Llama al 1-888-478-7653
De lunes a viernes: 8:30 a. m. a 5 p. m. CST
derramecerebral.org/hablaconnosotros

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the American Stroke Association
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • Careers
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News
  • AHA/ASA Media Newsroom

Get Involved

  • Donate Now
  • Make a Memorial Gift
  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Our Sites

  • American Heart Association
  • CPR & ECC
  • Professional Heart Daily
  • More Sites
  • Facebook
  • X formerly known as Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×

Este enlace se proporciona exclusivamente de cortesía. No representa ninguna garantía ni promoción de la entidad independiente ni de ningún producto ni servicio.

Proceder