Skip to main content
  • Español
American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral)
American Heart Association
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
  • Voluntariado
  • Tienda HEART
  • Donar
  • Donar
  • site search Búsqueda
    Búsqueda
  • Acerca del derrame cerebral
  • La vida tras un derrame cerebral
  • Ayuda y soporte
  • Vida sana
  • Síntomas de ataque o derrame cerebral
    • English
    • Español
  1. Inicio
  2. Temas de salud
  3. Paro cardíaco
  4. Tratamiento de emergencia por paro cardíaco
  5. RCP mediante tos

RCP mediante tos

La American Heart Association no avala la “RCP mediante tos”, un procedimiento que ha sido ampliamente difundido en Internet.

Durante una arritmia (ritmo cardíaco anómalo) repentina, es posible que una persona consciente y que responde pueda toser con fuerza y de manera repetitiva para mantener un flujo sanguíneo suficiente en el cerebro a fin de mantenerse consciente durante unos segundos hasta que la arritmia sea tratada. Esto ha sido mal denominado como “RCP mediante tos”, aunque no es un método de reanimación tradicional.

¿Por qué no resulta apropiada la “RCP mediante tos” en los cursos de entrenamiento para RCP?

La “RCP mediante tos” no debe enseñarse en los cursos de RCP para reanimadores legos, ya que, por lo general, no es útil en el entorno prehospitalario. En prácticamente todos los cursos de RCP para reanimadores legos, la ausencia de respuesta de la víctima indica una emergencia. Las víctimas que no responden no pueden realizar “RCP mediante tos”.

¿Existen situaciones en las que la “RCP mediante tos” sí sea apropiada?

La “RCP mediante tos” puede ser una medida temporal en entornos como el laboratorio de cateterismo cardíaco, donde los pacientes están conscientes y son monitoreados constantemente (por ejemplo, con una máquina de ECG). Un enfermero o un médico pueden instruir y dar indicaciones a los pacientes para que tosan con fuerza cada uno a tres segundos durante los primeros segundos de una arritmia repentina. Pero, ya que esta técnica no es eficaz en todos los pacientes, no debe retrasar el tratamiento definitivo.

Recomendación de la AHA

La mejor estrategia consiste en estar al tanto de los signos de alarma de un paro cardíaco (pérdida repentina de la capacidad de respuesta y ausencia de respiración normal) y llamar al 911 (o su número de emergencia local).


Última revisión: nov. 10, 2023

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Paro cardíaco

Paro cardíaco
  • Acerca de los paros cardíacos
  • Causas del paro cardíaco
  • Tratamiento de emergencia por paro cardíaco
    • RCP mediante tos
  • Pronóstico de los supervivientes de un paro cardíaco
  • Herramientas y recursos sobre paro cardíaco

Artículos relacionados

view interactive animation of a heart attack

Diferencias entre un ataque cardíaco y un paro cardíaco

Línea de apoyo familiar de derrame cerebral:
Llama al 1-888-478-7653
De lunes a viernes: 8:30 a. m. a 5 p. m. CST
derramecerebral.org/hablaconnosotros

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

About Us

  • About the American Stroke Association
  • Annual Report
  • AHA Financial Information
  • Careers
  • International Programs
  • Latest Heart and Stroke News
  • AHA/ASA Media Newsroom

Get Involved

  • Donate Now
  • Make a Memorial Gift
  • Ways to Give
  • Advocate
  • Volunteer
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Our Sites

  • American Heart Association
  • CPR & ECC
  • Professional Heart Daily
  • More Sites
  • Facebook
  • X formerly known as Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.

×

Este enlace se proporciona exclusivamente de cortesía. No representa ninguna garantía ni promoción de la entidad independiente ni de ningún producto ni servicio.

Proceder